¿Qué debes saber antes de hablar con tu aseguradora tras un accidente?

Después de un accidente, es normal sentirse abrumado. Entre el dolor físico, los gastos médicos y la confusión del momento, hablar con tu aseguradora parece ser un paso lógico. Pero ¡cuidado! Aunque parezcan amables o preocupados por ti, las aseguradoras no están de tu lado. Su objetivo principal es proteger su dinero, no necesariamente darte la compensación que realmente mereces.

Por eso, antes de contestar sus preguntas o aceptar cualquier oferta, hay algunas cosas clave que deberías tener en cuenta para proteger tu caso.

1. No tienes que dar declaraciones grabadas

Uno de los errores más comunes es aceptar hablar en una llamada grabada sin asesoría legal. Tus palabras pueden ser utilizadas en tu contra más adelante. Incluso si no dices nada comprometedor, podrían interpretar tus respuestas de forma que disminuya el valor de tu reclamación.

2. No aceptes ofertas rápidas

En muchos casos, la aseguradora te hará una oferta muy pronto. Aunque pueda sonar tentador recibir dinero rápido, esa oferta suele ser mucho menor a lo que realmente necesitas para cubrir tus gastos médicos, daños y pérdidas futuras. No te apresures. Consulta primero con un abogado.

3. No admitas culpa

Aunque solo estés relatando lo ocurrido, evita decir frases como “no me fijé” o “pudo ser mi culpa”. En Indiana, esto puede afectar tu derecho a una compensación. Incluso un pequeño porcentaje de responsabilidad puede reducir significativamente lo que te corresponde.

4. Guarda toda la documentación

Desde facturas médicas hasta reportes policiales y registros de conversaciones con la aseguradora, todo cuenta. Tener pruebas sólidas te da una ventaja si la aseguradora intenta minimizar tu caso.

5. Consulta con un abogado especializado

Un abogado de lesiones personales te ayudará a negociar con la aseguradora, evitar errores y obtener una compensación justa. No estás solo. En Hensley Grupo Legal, nos encargamos de luchar por ti mientras te enfocas en tu recuperación.

Además, es importante considerar aspectos fiscales relacionados con tu compensación. Para entender si tu indemnización está sujeta a impuestos, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Está sujeta a impuestos mi compensación por lesiones personales en Indiana?.

También, para prepararte mejor al consultar con un abogado, te sugerimos revisar: ¿Qué preguntas hacerle a un abogado de lesiones personales tras un accidente?.

¿Sufriste un accidente y no sabes por dónde empezar? Contáctanos hoy para una consulta gratuita. Estamos aquí para ayudarte a entender tus derechos y proteger tu futuro.