Perder la memoria tras un accidente de auto no es algo que deba tomarse a la ligera. Muchas veces, la víctima no recuerda lo que ocurrió antes, durante o después del choque, y esta confusión se puede extender por horas, días o incluso semanas. Este síntoma, que puede parecer pasajero, en realidad puede ser señal de una lesión cerebral traumática.
En Indiana, las lesiones que afectan la memoria pueden tener un peso importante dentro de una reclamación por lesiones personales, ya que suelen requerir atención médica especializada y afectar de forma permanente la calidad de vida de la víctima. Al igual que ocurre en casos de dolor de espalda tras un accidente de auto, donde la atención temprana es clave, la pérdida de memoria también puede esconder un daño grave si no se trata a tiempo.
¿Qué causa la pérdida de memoria tras un accidente?
Los accidentes automovilísticos pueden provocar que la cabeza reciba una sacudida violenta o un golpe directo. Esto puede ocasionar lesiones en áreas del cerebro responsables del almacenamiento y recuperación de recuerdos. Las lesiones cerebrales pueden causar:
- Amnesia retrógrada: dificultad para recordar lo que ocurrió antes del choque.
- Amnesia anterógrada: problemas para retener información después del accidente.
- Confusión profunda o desorientación general.
Aunque el golpe parezca menor, buscar atención médica inmediata es fundamental. Así se detectan signos tempranos de lesión y se asegura un diagnóstico y tratamiento adecuados, como también sucede cuando el airbag te salvó pero te dejó quemaduras: actuar rápido puede marcar la diferencia tanto en la salud como en la reclamación legal.
¿Qué gastos puedes recuperar?
Si sufriste pérdida de memoria u otros síntomas cognitivos tras un accidente, es probable que necesites:
- Evaluaciones médicas y neurológicas constantes.
- Terapia psicológica o rehabilitación cognitiva.
- Medicación continua y seguimiento a largo plazo.
- Días de descanso laboral o reducción de jornada.
En estos escenarios, puedes reclamar compensación que cubra gastos médicos actuales y futuros, pérdida de ingresos y daños por dolor o disminución de calidad de vida.
¿Cómo ayuda un abogado?
En Hensley Grupo Legal, analizamos tu caso a profundidad y te conectamos con neurólogos o especialistas en lesiones cerebrales para medir el alcance real de tu daño. Recolectamos toda la evidencia médica necesaria, coordinamos testimonios de expertos y construimos un caso sólido. Nuestro objetivo es que obtengas una compensación justa, sin tener que cargar solo con las consecuencias de un accidente que no fue tu culpa.